Aprende como tener tus ordenadores siempre a punto para trabajar.
Es posible que debido a la carga de trabajo o simplemente debido al paso del tiempo, nuestro ordenador ya no vaya tan rápido como antes.
En este blog vamos a intentar dar una serie de pasos para optimizar nuestro pc e intentar darle unos años mas de vida y optimizar su funcionamiento.
Suciedad y polvo: Con el tiempo nuestro ordenador acumula polvo y suciedad en su interior y eso conlleva a una mala refrigeración de los componentes. Los componentes se calientan y desprenden calor, si se calientan lo suficiente el ordenador puede sacrificar rendimiento. Un cambio de pasta térmica también ayudaría al procesador.
La limpieza del ordenador ha de hacerse como mínimo 1 vez al año, pero lo recomendado es que se haga 2 veces al año (1 cada 6 meses.) Para evitar los problemas de polvo y suciedad.
Actualizaciones: Es importante tener el S.O, los programas que utilizamos en el día a día y los drivers de los componentes que tenemos, actualizados a la ultima versión disponible para facilitar su correcto funcionamiento. Muchas de estas actualizaciones son de seguridad, que también es prudencial para un correcto funcionamiento de nuestro sistema.
Para tener las actualizaciones al día, recomendamos que se activen las actualizaciones automáticas, siempre que nos sea posible.
Memoria RAM: Los programas que utilizamos a diario se van actualizando y cada vez tienen mas funciones. Esto significa que cada vez pesan mas y moverlos junto con otras aplicaciones se le hace mas dificultoso a nuestro ordenador. Es por eso que ampliar la RAM que tiene nuestro ordenador es buena opción.
Hay que tener en cuenta que no todos los componentes son compatibles, por lo que antes de hacer cualquier cambio hay que realizar una búsqueda en internet y asegurarse de cual es compatible con nuestra placa y además, las velocidades que admite el procesador.
Si no estamos convencidos de los que estamos haciendo, es mejor llevarlo a un sitio especializado.
Archivos «basura»: Estos archivos se van acumulando en nuestro ordenador y pueden provocar que nuestro ordenador vaya mas lento. Es importante que cuando desinstalamos un programa nos aseguremos de que no hemos dejado ningún archivo residual. También existen los archivos residuales de internet los cuales pueden hacer que nuestro navegador vaya mas lento por lo que es recomendable eliminarlos.
Existen programas que realizan la desinstalación por nosotros y que además, se encargan no dejar ningún archivo residual. También se encargan de no dejar archivos temporales.
Virus: Esta opción ocurre muy a menudo. Algunos son muy fáciles de detectar (Publicidad masiva) pero otros no, ya que hay algunos tipos de virus cuya única función es afectar al rendimiento del equipo y saturar los recursos de nuestro equipo.
Lo mejor sería pasar un antivirus a nuestro ordenador para detectar y limpiar el virus. Si el virus no es eliminado, lo mejor sería llevarlo a un centro especializado.